Los órganos de la Catedral de Segovia
La relación de la música y los órganos con la Catedral de Segovia se remonta al siglo XIV, concretamente al año 1322 cuando se hace referencia, por primera vez, a […]
La relación de la música y los órganos con la Catedral de Segovia se remonta al siglo XIV, concretamente al año 1322 cuando se hace referencia, por primera vez, a […]
El claustro de la Catedral de Segovia, claro ejemplo de gótico tardío del siglo XV, fue construido junto a la antigua catedral. El traslado desde su antiguo emplazamiento al actual […]
La Catedral de Segovia cuenta con un total de 19 capillas distribuidas a lo largo de la Nave del Evangelio -Capilla de la Piedad, Capilla de San Andrés, Capilla de los […]
Uno de los rasgos arquitectónicos que más llama la atención de la Catedral de Segovia es su esbeltez, imperante en el paisaje segoviano. Con un estilo sobrio, la catedral es […]